domingo, 23 de noviembre de 2008

15.- BIBLIOGRAFÍA

15.- Bibliografía

  1. Bibliografía para el conocimiento del currículo de la materia de 1º Economía Bachillerato: Reales Decretos para el concimiento del Currículo de las materias.
  2. Bibliografía de libros de texto de Economía:
    Libro de texto de Economía de la editorial SM de Bachillerato

    Recursos didácticos para el profesor del curso de Economía 1º Bachillerato. Enrique Lluch (aut.), Andrés Cabrera Bautista (aut.) El proyecto de Economía 1º Bachillerato de Ediciones SM se centra en una de las intenciones prioritarias de la enseñanza de esta materia: ayudar a nuestro alumnado a comprender los problemas económicos de actualidad y a participar y tomar decisiones en aquellas cuestiones económicas que les afecten.Además, nuestra propuesta va encaminada a facilitar al profesor su tarea docente y contribuir con él a la formación de ciudadanos responsables, críticos y capaces de tomar decisiones.

    Además son de interés otros libros de texto: McGraw-Hill, Santillana, Anaya.

  3. Obras de consulta de Economía más interesantes para la preparación de los distintos temas:
    Economía. Samuelson. Editorial McGraw-Hill
    Enciclopedia de Economía. Varios autores. Orbis
    Economía. Teoría y política. Mochón. Editorial McGraw-Hill
    Aragón: territorio, población y actividades económicas. José Antonio Bisecas y Javier Franco. Editorial Mira

    Fuentes de datos útiles para la preparación de las clases:
    Anuarios del País, el Mundo y Eurostat.
    Informes del Banco Mundial, del Banco de España, y del servicio de estudios de La Caixa.
    Instituto Nacional de Estadística
    Instituto Aragonés de Estádística.
    Estudio de la situación actual de la Economía de Aragón.
    SECA (dentro de economía en el IAEST)

    Materiales didácticos de Economía. Andrés Cabrera Bautista. Ministerio de Educación y Ciencia
    La enseñanza de la Economía. Cuadernos de Pedagogía nº 279. Abril de 1998
    Introducción de elementos de economía en el currículo de 12 a 16 años. Alvarez G.M. MEC Conceptos básicos de Economía de la Educación secundaría. Vicente Algueró
    Economía: programas de enseñanza. MEC. Vicens Vives
    Revistas de contenido económico: i. Revista mensual de “Emprendedores” y “Capital”. Editorial HF ii. Revista “El Exportador”, del Instituto de Comercio Exterior iii. Economía, de la Association of Economics Education

    Recursos de Internet Webs de profesores de Economía en el Bachillerato: http://www.ecobachillerato.com/ http://www.ecomur.com/ http://www.ciberconta.unizar.es/ http://www.economistas.org/
    Portales educativos: http://www.educaweb.com/ http://www.educavia.com/ http://www.profes.net/ http://www.maseducativa.com/
    Web Organismos oficiales: Instituto Nacional de Estadística, Banco de España, Ministerio de Economía y Hacienda, Instituto Aragonés de Estadística.

No hay comentarios: