10.- Materiales y recursos didácticos (incluídos los libros para uso del alumno)
Entre los documentos que ayudan a la planificación y realización del currículo se pueden utilizar:
1. Libro de texto: nos servirá para desarrollar el currículo de la materia Economía 1º Bachillerato: ECONOMIA 1, de la editorial SM Bachillerato
Andrés Cabrera (aut.) , Enrique Lluch (aut.) , Marta Pedrajas (aut.)
El libro tiene la siguiente estructura para cada una de las unidades didácticas:
Página de entrada; Desarrollo de los contenidos; "Pensar como economista"; "Informe"; "Entorno económico"; "Temas de debate"; Actividades. Al final del libro se incluye un glosario de términos económicos.
2. Materiales didácticos que comprenden:
• Utilización de noticias de prensa y revistas especializadas: recortes de prensa sobre temas de actualidad que estén relacionados con la materia explicada en el curso, procurando la elección de temas que por su proximidad puedan favorecer el interés de los alumnos (presupuestos, inflación, paro, euro, etc.).
• Uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: Acceso a Internet como búsqueda de información, Webquest, pizarra digital, enciclopedia virtual, etc.
• Uso de transparencias y diapositivas realizadas con herramientas informáticas de Office (Word, Power Point, Excel) .
• Vídeos de contexto económico y social entre ellos, documentales, películas, programas de televisión, etc.
• Otros materiales: juegos de simulación y programas informáticos sobre temas económicos (software de producción, de nuevas tecnologías, de consumo responsable, etc...) y material elaborado por el profesor (lectura de textos breves o de información económica ).
Como conclusión en este apartado, debemos tener presente que la utilización de estos recursos requiere una planificación adecuada que tenga en cuenta los objetivos que se pretendan conseguir y una exposición del material didáctico que conlleve una continuidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario